Vista nuestra TIENDA ONLINE ahora.
Vista nuestra TIENDA ONLINE ahora.
La Más Bella Tapa es una edición dedicada al mundo de las tapas, en cualquiera de sus acepciones y posibilidades formales, filosóficas, gastronómicas, turísticas o bizarras.
Formalmente La Más Bella Tapa es al mismo tiempo un útil servilletero y un estupendo minibar. Una caja que posee en su parte alta un expendedor de clásicas servilletas engarzadas en zigzag, y su parte baja una ventana que recuerda el típico escaparate de bar madrileño, con una gamba y el nombre de la revista pintados. Detrás del escaparate se encuentra el resto de las 20 páginas o colaboraciones de diferentes formatos que posee La Más Bella Tapa: vaso tatuado; botella de vermú con desplegable; plato calcografiado; posavasos lenticular; palillos enfundados; (lon)chapas de chorizo y salchichón; entremeses desplegables; libreta de comandas con memoria; tabla-homenaje de bocadillos y raciones; entremeses poéticos y literarios; plantilla stencil para tapa de inodoro; guía de tapas; guía de vinos, tapas y licores; llavero auto-homenaje; etc. El baño, al fondo a la izquierda.
CONTENIDOS DE LA EDICIÓN
· Aitor Méndez. Guía de Tapas ISO 9000.
• Servilletas en zigzag:
Típicas servilletas en zigzag de los bares españoles. Cada kit contiene un generoso taco en cuatro modelos y una hoja de instrucciones para componer frases y palabras con la expresión impresa Gracias por su visita, típica también en este tipo de servilletas
· Sylvie de Pauw. Gracias por su visita.
• Botella de vermú con desplegable:
Mini botella de vermú de la marca Miró, de Reus (Tarragona), intervedida por el artista.
· Juan Ugalde. Elixir Miró-Ugalde.
• Vaso tatuado:
· Teresa Margolles. Venganza Eterna.
Realizado manualmente en México por el tatuador Jaime Núñez / Jimi Tatoo’s.
• Posavasos lenticular:
Marta Soul
• Plato calcografiado:
· Isidro Ferrer. Ahogado en la sopa.
• Palillos estuchados:
· Esteban Cuesta
• Guía de vinos, tapas y licores:
Guía de bares y restaurantes populares del barrio de Usera de Madrid.
· LHFA LaHostiaFineArts. Guía de Vinos, Tapas y Licores del proyecto Explorando Usera.
• Entremeses desplegables:
· Paloma Blanco. Pornotapados.
· Víctor Aparicio. Tapas por los suelos.
· Diego Ortiz. Cocido más grande.
· Juan Santos. Palabras que guardan abismos.
• (Lon)Chapas:
· La Más Bella. Chorizo y Salchichón.
• Tabla de bocadillos y raciones:
Homenaje al Bar San Román, popularmente conocido como Los Llaveros, y a sus afables dueños Vicenta y Eustaquio, que estuvo situado en la calle Santa Isabel nº50 de Madrid hasta el mes de diciembre de 2007, y que fue lugar de espumosa inspiración de gran parte de las páginas de La Más Bella Tapa.
· Bar San Román.
• Entremeses poéticos y literarios:
Textos poéticos y cuentos cortos de varios autores.
· Mercedes Cebrián. En todas partes cuecen tapas.
· María Eloy-García. No frost.
· Santiago Lorenzo. El Vicio.
· Mercedes Comendador. Apta: deconstrucción de tapa.
· Roger Colom. Invitación a comer.
• Plantilla stencil para tapa de inodoro:
· Pepe Murciego. Noolvidesbajarlatapa.
• Libreta de comandas:
Memoria de actividades de La Más Bella en el año 2008.
· La Más Bella. Comandas La Más Bella 2008.
• Llavero auto-homenaje:
Pequeño facsímil del Número 1 de La Más Bella editado en 1993, engarzado como llavero.
· La Más Bella + colaboradores de la edición La Más Bella nº1. España cabe en un bar.
Más información y datos sobre La Más Bella Tapa
• ProveedoresImpresión: Brizzolis Arte en Gráficas.
Otros Materiales:
· Calcomanías CALCOLOR (plato). · Troquelados CASTILLA (troquel de caja). · DON PALILLO (palillos). · JIMI TATOO’S. Jaime Núñez (tatuado de vaso) · LENTICULAR 3D (posavasos). · MAPELOR (servilletas en zigzag). · Vermuts MIRÓ (botella de vermú) · PLAUSIVE Chapas (chapas). · TALLER DE SERIGRAFÍA (dibujo en ventana) · VIPESA (libro de comandas)
• Agradecimientos
Lupe Frigols, Gerard Altaió, Soledad Novoa, Natasha Pons, Jaime Núñez (Jimi Tatoo’s), Óscar Molina, Rafa Suárez, María Salgado, Theodor di Ricco, Ausias Navarro, Yolanda Pérez Herreras, Ho Wai Fong, Álvaro Sobrino, Eduardo Bravo, Cuco Suárez, Luis Lasso, Chen Xi + Liu Hai, Martín Rentería, LHFA, Roxana Popelka, Mascherano, Eugenio Ampudia, Loreto.b, Fernando Baena, Mercedes Comendador, José Arturo Rodríguez Núñez, Uberto Stabile, José Luis Mora, Roberto Desiré, Alejandra Duarte, Margarita Ruby, Elisa Robles, Sara Márquez, Aida Gómez, Amy, Tito Monge, Manolo Marín, Rery Maldonado, Rosa Poveda, Julio Adán, Mats Karlsson, Inma Flor, Juanjo El Rápido, Ramón Mateos, Mar Sierra, Marta Mantecón, Gracia Iglesias, Juan Alcón, Juan Jesús Sanz, Julián Rebollo, Uqui Permui, a los amigos del Bar San Román – Los Llaveros de Madrid, liderados por sus afables dueños Vicenta y Eustaquio, y a los amigos que conocimos y tanto nos ayudaron en Beijing (China) y Santiago (Chile). A los organizadores y equipo de los eventos, ferias o festivales: Fotoencuentros (Murcia), Proxecto Edición (Galicia), Poesía e Imagen (Córdoba), Expoesía (Barakaldo), La Revuelta Sureña (Sevilla), Ediciones de Cajón (Valencia), ZINK! (Valencia), Art Multiple (Shanghai), Expopup (Madrid), Edita (Punta Umbría), La Noche en Blanco (Madrid), 2008 Poetas por Km2 (Madrid), AvantCómic (Madrid), Ingráfica (Cuenca), Futüra (Huesca). A los espacios, instituciones y empresas: La Rayuela (Berlín), Putiklub Gallery! (Berlín), Blur Ediciones y Herederos de Juan Palomo (Madrid), Off Limits (Madrid), Menosuno (Madrid), La Enana Marrón (Madrid), CIJE (Beijing), Iberia Center (Beijing), Centro Cultural de España (Santiago de Chile), La Panera (Lleida), Matadero (Madrid), Centro de Investigación Artística Ladines (Asturias), LABoral (Gijón) y MUSI (Asturias). Y gracias también a nuestros fans, a todos los que han colaborado en las cadenas de montaje de La Más Bella y a los alumnos de los talleres de La Más Bella en Córdoba, Santiago (Chile) y Ladines (Asturias).
• Ensamblado de la edición
La Más Bella Tapa fue ensamblada en febrero de 2009 en un local del barrio de Lavapiés (Madrid) con varias docenas de amigos y voluntarios.
• Más Información:
La Más Bella Tapa estuvo presente en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2010, donde La Más Bella ocupó un estupendo stand con esta y todas sus ediciones hasta la fecha.
(Fotografías de Julián Rebollo).